El perro ha convivido con el hombre durante, como mínimo, más de 14.000 años.
A lo largo de todo ese tiempo, el perro ha sido utilizado por sus múltiples aptitudes como cazador, guardián de propiedades, pastor o soldado, entre otras.
Durante los últimos 200 años las funciones clásicas del perro han cedido terreno a otras de nueva creación, como la capacidad para detectar drogas y explosivos o la habilidad para guiar a personas invidentes.
Sin embargo, es su función como animal de compañía la que le ha valido al perro su posición de privilegio junto al hombre, por encima de la ocupada por cualquier otro animal doméstico.
Adiestramiento para funciones especiales:
Llamamos adiestramientos especiales, a todas aquellas técnicas empleadas con animales para conseguir un fin determinado, sin emplear los sistemas normales de adiestramiento, pero aprovechando para ello un determinado instinto, generalmente el de caza.
* Perros-D.A.R. (defensa, acompañamiento y rastreo)
* Perros-Detección de drogas.
* Perros-Detección de explosivos.
* Perros-Búsqueda y Rescate de personas desaparecidas:
Campo abierto.
Catástrofes. (terremotos, seísmos, etc)
Aludes o Avalanchas.
* Perros-Guarda y Patrulla. Vigilancia de Penitenciarias y Contención de masas (manifestaciones)
* Perros de Identificación de personas en rueda de reconocimiento.
Etc...
Ayuda a personas con discapacidades físicas o psicológicas:
* Perros para invidentes.
* Perros para sordos.
* Perros para parapléjicos y tetrapléjicos.
* Problemas psiquiátricos infantiles: comunicación, miedo, cooperación, autismo.
* Funciones como cooterapia:
Depresión. Estrés. Problemas emotivos. Problemas sensoriales.
Patologías cardiacas. Convalecencia en hospital. Residencias Geriátricas.
Adiestramiento en obediencia básica
Cada vez es mayor la concienciación y preocupación del propietario por tener educado a su perro.
La educación básica de los perros se convertirá en los próximos años en una necesidad fundamental para cualquier persona que posea un perro, como ya lo son ahora la vacunación y desparasitación.
Adiestramientos deportivos
En los últimos años se han desarrollado numerosas disciplinas deportivas como:
* RCI (IPO). Reglamento de Concurso Internacional.
* IPO (RCI). Reglamento de Pruebas Internacionales.
* SCHH (VPG). Perro de Guardia. Reglamento de Pruebas de Trabajo del SV.
* WUSV (Campeonato Mundial de adiestramiento).
* CEPPA. Reglamento de Pruebas de Trabajo del RCEPPA.
* BH. Prueba de comportamiento y Pericia.
* FH. Prueba de rastreo.
* Mundioring, Ring Francés. Reglamento de Pruebas de Trabajo de Obediencia y Protección.
* OCI. Reglamento de Obediencia Clase Internacional.
* Mushing (deporte con trineo)
* Agility (deporte superación de obstáculos)
Etc.........
Un saludo.
viernes, 14 de agosto de 2009
PRINCIPALES CAMPOS DEL ADIESTRAMIENTO CANINO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario