Este tipo de adiestramiento canino se basa principalmente en el refuerzo positivo. El refuerzo positivo es el proceso que fortalece una conducta debido a que esa conducta particular tiene consecuencias agradables. Por ejemplo, si tu perro se echa y en ese momento le das un trocito de comida, él tenderá a echarse con más frecuencia para recibir la comida. Entonces, estarás usando el refuerzo positivo para enseñarle a echarse.
Hay que tener en cuenta que el perro, tiene unos seis segundos, de memoria de acción, es decir, si el perro realiza una conducta a nuestra orden, el refuerzo positivo, debe de llegar antes de esos seis segundos, para que exista una asociación entre la orden y la conducta obtenida.
La ausencia absoluta de refuerzos negativos, castigos, collares de adiestramiento,... hace que el adiestramiento positivo sea muy amigable tanto para los perros como para sus dueños. Esta es quizás la principal ventaja de esta técnica de adiestramiento canino.
Otras ventajas son la facilidad para comprender las técnicas y lo divertido que resulta usarlas para entrenar a nuestro perro. Además, el adiestramiento en positivo no se concentra solamente en los ejercicios de obediencia, sino que es ampliamente utilizado para solucionar problemas de conducta, y es utilizado para educar perros de asistencia, de competencia, policías y actores que han sido adiestrados con métodos positivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario