martes, 2 de junio de 2009

¿Qué es una educadora canina?

Ser educadora canina, implica haber obtenido la titulación, en un centro especializado, en el que se han impartido los suficientes conocimientos, como para poder evaluar, valorar e interpretar los comportamientos caninos, y ofrecer soluciones para aquellos problemas de conducta que tengan.


Personalmente, he obtenido el título de educadora canina, en el departamento de formación de la escuela de adiestradores división Security Dogs, de Madrid, en el que he realizado un curso de monitora de educación canina.
 <---

Los contenidos han sido muy variados, habiendo tenido acceso a Etología y Psicología, Obediencia, Clicker Training, Obediencia deportiva, Figurancia, Veterinaria y primeros auxilios, nociones de búsqueda y rescate, técnicas de cria, gestión de residencias, terapia del comportamiento, cognitivo-emocional, técnicas de comercialización, peluquería y cuidados básicos.

Todos estos conocimientos adquiridos y la titulación correspondiente, me acreditan para poder dar solución a muchos de los problemas que nos presentan nuestros perros, mediante modificaciones de conducta ( problemas de agresividad, problemas jerárquicos, estrés, ansiedad, conflictos, fobias, miedos), educacion canina y sociabilización de cachorros.

La solución de los problemas que presentan nuestras mascotas, hace que puedan convivir tranquilamente con nosotros y nuestro entorno, evitando conflictos y futuros problemas.

El trabajo de una educadora canina, consiste en modificar las conductas que tengan nuestros perros, para hacer que la convivencia hombre-perro sea lo más natural posible, sin conflicto ninguno; pero a pesar de que las conductas de los perros son modificables, lo mejor siempre es empezar a enseñar a nuestros perros cuando son cachorros, para que el dia que sean perros adultos no presenten ninguna fobia, miedo, ni conflicto.

Lo importante de cara a los cachorros, es una buena sociabilización, es decir que se acostumbren al trato con otros animales de su especie y con el hombre, cuanto más sociabilizado esté un cachorro, más equilibrado será cuando alcance el grado de madurez.

También es importante, impartir al cachorro, unas nociones básicas de obediencia, que para el perro son parte de un juego divertido, pero que de cara al futuro, para nosotros será un paso adelante en la evitación de problemas de conducta con nuestra mascota.
---> 

No hay comentarios:

Publicar un comentario